Motivos de consulta

Atención temprana
Acompañamos al niño y atendemos sus necesidades desde el trabajo habitual de INAE con pedagogos y orientadores, siempre con la implicación activa de la familia y del entorno escolar.

Trastorno del Espectro Autista
Los trastornos del neurodesarrollo afectan el cerebro desde la infancia, impactando comunicación, comportamiento, aprendizaje y autorregulación emocional.

Trastorno del lenguaje y coordinación motora
Los trastornos del desarrollo del lenguaje dificultan la comprensión y expresión oral sin una causa médica o intelectual evidente.

Trastornos del aprendizaje
Los trastornos del aprendizaje dificultan habilidades académicas como lectura, escritura o cálculo, sin relación con la inteligencia o la enseñanza.

TDAH a lo largo de la vida
El TDAH afecta al 5-8% de la población escolar, siendo la causa más común de dificultades académicas y problemas escolares en niños y adolescentes.

Altas capacidades
Se habla de altas capacidades cuando un niño o niña presenta un desarrollo intelectual significativamente superior al esperado para su edad.

Trastornos de conducta alimentaria
Los trastornos de la conducta alimentaria son alteraciones graves en la relación con la comida y el cuerpo, originados por factores biológicos, psicológicos y sociales, que requieren atención especializada.

Problemas de conducta
A menudo los padres se quejan de que no consiguen que sus hijos les hagan caso cuando les hacen algunas peticiones simples como que colaboren con alguna tarea de casa o se pongan a hacer los deberes.

Trastornos de ansiedad y depresión
En la adolescencia, la tristeza y la angustia intensas y persistentes pueden indicar un trastorno de salud mental que necesita evaluación y tratamiento especializado.

Adicciones en el adolescente
Las adicciones en adolescentes implican el uso compulsivo de sustancias o conductas que afectan su salud, relaciones y funcionamiento diario.

Trastornos psicológicos y psiquiátricos de la vida adulta
Las enfermedades mentales generan una grave minusvalía en la persona, que impactan significativamente en su contexto familiar y social. El diagnóstico y la intervención temprana a nivel multidisciplinar son las claves fundamentales en el pronóstico.

Terapia de familia
Nuestra terapia familiar tiene como objetivo principal recuperar la estabilidad dentro del núcleo familiar siempre que haya conflictos, tensiones o problemas de comunicación dentro del mismo.
