Adicciones en el adolescente

Las adicciones en adolescentes consisten en un uso problemático, repetido y compulsivo de sustancias (como alcohol, cannabis, tabaco, tranquilizantes, etc.) o de conductas (como el uso excesivo de pantallas, juegos online o redes sociales), que afectan negativamente su salud, comportamiento, relaciones y funcionamiento diario.

Durante la adolescencia, el cerebro aún está en desarrollo, especialmente las áreas relacionadas con el control de impulsos, la toma de decisiones y la autorregulación. Esto hace que los adolescentes sean más vulnerables al desarrollo de conductas adictivas, incluso con consumos ocasionales.

Se debe sospechar de una posible adicción cuando hay:

  • Cambios bruscos de conducta, ánimo o amistades.
  • Aislamiento, irritabilidad o bajo rendimiento escolar.
  • Mentiras frecuentes, necesidad de dinero sin justificación o signos físicos (ojos rojos, somnolencia, etc.).

El abordaje debe ser precoz, empático y profesional, integrando a la familia, el entorno educativo y, en muchos casos, un equipo clínico especializado en salud mental adolescente.