Equipo directivo y profesionales
Equipo directivo y profesionales
Nuestro Equipo Directivo

Inmaculada Escamilla
Psiquiatra Especialista en psiquiatría infantil, adolescente y del adulto
Licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (1999) y Doctora en Neurociencias por la Universidad de Navarra (2007). Realizó la especialidad de…

Pilar Gamazo
Psiquiatra Especialista en psiquiatría infantil, adolescente y del adulto
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid en Junio de 1996. Especialista en Psiquiatría y Psicología Médica por la Clínica Universidad de Navarra….
Nuestro Equipo Profesional
Unidad de psicología

Raquel García Zubiaga
Unidad de psicología
Más de 10 años de experiencia, Psicóloga en el Instituto de Neurociencias Aplicadas a la Educación (2011- Actualidad), Hospital Los Madroños (2009-2011), Hospital Puerta de Hierro (2009-2011), Hospital Clínico San Carlos (2009-2011)…

Borja Blanco Bilbao
Unidad de psicología
Soy Sub-director del Departamento de Psicología de INAE. Graduado en Psicología por la Universidad de Deusto, con Máster en Psicología General Sanitaria por la UNIR y Máster en Orientación Educativa por VIU.
Leer más +
Tengo experiencia en intervención psicológica en todas las edades, pero he trabajado más en población infanto-juvenil, ayudando a las familias a superar los obstáculos que se les presentan en el día a día, trabajando de manera personalizada. También me he especializado en el uso y abuso de nuevas tecnologías, redes sociales y videojuegos. Tengo un enfoque cognitivo-conductual en el que me gusta establecer objetivos y acompañar a cada persona en su evolución, tanto en el área personal como profesional/académica para que todos saquemos la mejor versión de nosotros mismos.

Blanca Domecq Rufino
Unidad de psicología
Leer más +
Cuento con el título superior en Coaching y Programación Neurolingüística, soy especialista en Mindfulness por la Universidad de Oxford y estoy formada en Terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares). He trabajado como psicóloga clínica e instructora de Mindfulness, acompañando a personas en procesos de gestión emocional, ansiedad, trauma, autoestima y desarrollo personal. Mi enfoque es integrador y humanista, combinando técnicas basadas en la evidencia con una mirada cercana, adaptada a las necesidades de cada persona, y orientada a promover el bienestar y el equilibrio emocional.

Berni Gaytán
Unidad de psicología
Leer más +
La psicoterapia es el lugar en el que cada persona puede llegar a conocer su realidad de manera sincera, cuidando y respetando ante todo su intimidad. Como terapeutas, tenemos el deber de hacer de ese encuentro un entorno seguro para que tú, como paciente, puedas expresarte libremente, con el fin de acompañarte en este proceso psicológico tan personal y único.

María Eugenia Herrera Dominguez
Unidad de psicología
Leer más +
Graduada en Psicología con mención Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (2021). Experta en Terapia de Pareja y de Familia por la Universidad Villanueva (2021). Máster en Psicología General Sanitaria y Máster de Orientación Educativa por la Universidad Villanueva (2023). Psicoterapeuta infanto-juvenil, de adultos, pareja y familia en el Instituto de Neurociencias Aplicadas a la Educación (INAE) (2021-actualidad). Orientadora educativa y
docente (2023-actualidad). Ganadora de la I Edición de los Premios Nunca estarás sola de la Fundación RedMadre a “Mejor Trabajo de Fin de Grado” (2024).
Doctoranda en Psicología en la Universidad Villanueva (2025- en curso). Ponente y coach de Virtuous Leadership (2025-actualidad).

Jaime Maceira López-Cendon
Unidad de psicología
Leer más +
Además de mi actividad clínica asistencial he dedicado parte de mi actividad laboral a la psicología forense. Mi práctica asistencial está dirigida especialmente a la evaluación psicopatológica, la intervención en enfermedad mental grave y el tratamiento de trastornos de personalidad.
Mi vocación docente se enmarca actualmente en el grupo Northius, para estudiantes de Policía Nacional y Guardia Civil.

Paula Pinilla Vasallo
Unidad de psicología
Leer más +
Mi vocación se centra en la psicología infanto-juvenil, área en la que me he especializado a través de diversas formaciones complementarias. Entre ellas destacan el abordaje del trauma y el apego, la intervención con juego, la autoestima, el tratamiento de la ansiedad y la depresión infantil, la prevención del suicidio, así como el trabajo con TDAH y TEA.
Todo ello con el fin de ayudar y acompañar a niños, adolescentes y sus familias en el manejo de dificultades emocionales.
Cuento con experiencia internacional y domino el francés y el inglés, lo que me permite trabajar con personas de distintos contextos culturales. Actualmente, sigo ampliando mi formación en intervención infantil y terapia familiar.
Unidad de psicopedagogía y neuropsicología

Belén Souviron Gaytán de Ayala
Unidad de psicopedagogía y neuropsicología
Leer más +
Mi labor también incluye el acompañamiento y la orientación a las familias, así como la colaboración estrecha con los centros educativos para generar un entorno coordinado y favorable, abordando el caso desde una perspectiva multidisciplinar. El objetivo es potenciar las capacidades de cada paciente, mejorar su bienestar y acompañarlo en su recorrido educativo de forma equilibrada, afectiva y efectiva.

María Cuesta
Unidad de psicopedagogía y neuropsicología
Leer más +
Además, completé un Máster en Educación Emocional y del Carácter en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), convencida de que el bienestar emocional y el desarrollo personal están estrechamente ligados al aprendizaje y la salud mental.
Mi trabajo se centra en acompañar a niños, adolescentes y sus familias en la comprensión de las dificultades emocionales, del aprendizaje y del comportamiento, desde un enfoque integrador que une la psicología, la educación y el desarrollo personal.
Combino la actividad en consulta con mi labor docente en un centro educativo, lo que me permite mantener una perspectiva práctica y actualizada sobre las necesidades escolares y familiares. En el trabajo con los pacientes, busco que el acompañamiento sea claro, cercano y adaptado a cada situación, con objetivos concretos y realistas.

Cristina Gómez García de Paredes
Unidad de psicopedagogía y neuropsicología
Leer más +
Desde los inicios profesionales (hace ya más de veinte años) ha trabajado con alumnos que presentan dificultades de aprendizaje.
Desempeña la orientación familiar acompañando a los padres en su tarea educadora.
Trabajó como orientadora educativa en el colegio Shelton Academy (EEUU), donde se especializó en crear ambientes inclusivos en la escuela ordinaria y en atender las diferencias individuales de aprendizaje, sociales, comportamentales y emocionales de los alumnos.

Marta Viada
Unidad de psicopedagogía y neuropsicología
Leer más +
Además, he completado un Máster en Psicopedagogía en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), con el objetivo de seguir formándome para acompañar a niños, adolescentes y familias en su desarrollo personal, emocional y educativo.
A lo largo de mi trayectoria, he tenido la oportunidad de formarme y trabajar en distintos contextos clínicos, escolares y terapéuticos. Esta experiencia me ha permitido adquirir una comprensión profunda y global del desarrollo infanto-juvenil.
Actualmente, compagino mi labor como psicóloga y psicopedagoga en consulta con mi trabajo en el equipo de orientación de un centro educativo. Esto me permite estar en contacto continuo con las necesidades reales de niños, adolescentes y sus familias, así como mantenerme actualizada en los retos que surgen en cada etapa del desarrollo.
Atención temprana

Ana Muiño Tato
Unidad de psicopedagogía y neuropsicología
Leer más +
Docente en la Universidad Villanueva ligada al Grado de Psicología, al Máster de Psicología General Sanitaria y Máster de Psicopedagogía.
Su actividad profesional e investigadora está orientada principalmente al Trastorno del Espectro Autista y en la evaluación e intervención en Trastornos del Neurodesarrollo.
Experiencia en Análisis Aplicado de la Conducta (ABA) y metodología Denver.
