Trastorno del lenguaje y coordinación motora
Los Trastorno del desarrollo del lenguaje hacen referencia a dificultades significativas para comprender y/o expresarse mediante el lenguaje oral, sin que exista una causa médica, sensorial o intelectual que lo explique por completo. Puede afectar el vocabulario, la construcción de frases, la pronunciación o la capacidad para mantener una conversación. Estos niños pueden parecer que «hablan poco», que no se les entiende bien o que tienen dificultades para seguir instrucciones. La intervención temprana desde logopedia es clave para favorecer el desarrollo lingüístico y prevenir dificultades posteriores no sólo en el aprendizaje sino a nivel emocional y social. En su valoración y tiramiento es fundamental destacar alteraciones estructurales, funcionales o deprivaciones sensoriales que lo justifiquen
Los trastornos del desarrollo de la coordinación (dispraxia) implican torpeza motriz y dificultades en la planificación y ejecución de movimientos, que interfieren en tareas cotidianas como escribir, abotonarse o participar en juegos. Estas dificultades suelen presentarse asociadas a otros problemas del aprendizaje y del neurodesarrollo; sin embargo, su valoración adecuada nos puede informar de la causa y origen del problema y ayudarnos en la elección adecuada del tratamiento
