Trastornos del aprendizaje
Los trastornos del aprendizaje son dificultades específicas en el desarrollo de habilidades académicas como la lectura, la escritura o el cálculo, que no se explican por falta de inteligencia, motivación o enseñanza adecuada. Estos trastornos tienen origen neurobiológico y suelen detectarse en la etapa escolar, cuando el niño o niña presenta un rendimiento significativamente inferior al esperado en una o más áreas, a pesar de tener un desarrollo cognitivo normal.
Los más frecuentes son:
- Dislexia: dificultad persistente para aprender a leer con precisión y fluidez.
- Disgrafía: problemas en la escritura, tanto en la forma como en la expresión escrita.
- Discalculia: dificultades para comprender y manejar conceptos numéricos y operaciones matemáticas.
Estos trastornos requieren detección precoz y un abordaje especializado, con adaptaciones en el entorno escolar y, en algunos casos, intervenciones específicas para desarrollar estrategias de aprendizaje eficaces.
